Más de 70 Millones de Personas Sufren Disautonomía: ¿Podría Ser Tu Caso? Descubre el Alivio con Yoga Restaurativa

Hoy quiero hablar de algo que podría cambiar tu vida si luchas con síntomas que parecen inexplicables. Este es un tema muy cercano a mi corazón porque, al igual que tú, he estado ahí, buscando respuestas.

Vamos a explorar qué es la disautonomía, cómo afecta a tantas personas y cómo el yoga restaurativa y terapéutica puede ser un faro de esperanza en medio de la tormenta.

Más de 70 Millones de Personas Sufren Disautonomía: ¿Podría Ser Tu Caso? Descubre el Alivio con Yoga Restaurativa

¿Qué es la Disautonomía?

La disautonomía es una disfunción del sistema nervioso autónomo, el sistema que se encarga de todas esas cosas que tu cuerpo hace automáticamente, como respirar, latir el corazón y digerir los alimentos.

Piensa en el sistema nervioso autónomo como el piloto automático de un avión, siempre trabajando para mantener todo en funcionamiento sin que te des cuenta. Pero, ¿qué pasa cuando este piloto automático empieza a fallar? Pues bien, ahí es donde comienza la disautonomía, con síntomas que pueden hacer que te sientas fuera de control.

Más de 70 millones de personas en el mundo padecen disautonomía, pero sorprendentemente, muchas ni siquiera saben que la tienen. Estos síntomas pueden ser debilitantes, afectando la calidad de vida y haciendo que tareas simples se sientan imposibles.

Los síntomas de la disautonomía pueden variar ampliamente, pero algunos de los más comunes incluyen mareos, fatiga extrema, frecuencia cardíaca irregular, problemas digestivos, y dificultades para regular la temperatura corporal.

En mi caso, comencé a experimentar mareos y una fatiga que no se iba, sin importar cuánto descansara. Fue como si mi cuerpo estuviera constantemente luchando contra sí mismo. Un diagnóstico adecuado puede ser un alivio enorme. Saber lo que está mal es el primer paso para encontrar una manera de manejarlo.

En México, solo un pequeño porcentaje de las personas afectadas están diagnosticadas. Esto se debe en parte a la naturaleza compleja y variada de los síntomas. Según la Asociación Mexicana de Disautonomía (AMEDIS), muchas personas con síntomas de disautonomía pueden ser diagnosticadas incorrectamente o simplemente no recibir un diagnóstico preciso, lo que complica aún más la recopilación de estadísticas precisas​ (Medicina Básica)​​ (Homo Medicus)​.

En Yoga Rosetaurativa, comprendemos estos desafíos y contamos con la experiencia y el conocimiento necesarios para ofrecer prácticas personalizadas que pueden ser una excelente opción para quienes buscan manejar sus síntomas de disautonomía de manera efectiva. Nuestro enfoque terapéutico está diseñado para proporcionar alivio y mejorar la calidad de vida, ayudando a calmar el sistema nervioso y promoviendo el bienestar general.

El yoga restaurativa se centra en posturas sencillas que se mantienen durante períodos más largos, utilizando apoyos como almohadas y mantas para facilitar la relajación completa. Para quienes sufrimos de disautonomía, este tipo de yoga puede ayudar a calmar el sistema nervioso, mejorar la circulación, y reducir el estrés y la ansiedad.

Después de ser diagnosticada, comencé a practicar yoga restaurativa. Al principio, era escéptica, pero pronto me di cuenta de que estos momentos de calma me ayudaban a recuperar el control de mi cuerpo y mente.

Estefanía, una amiga que también sufre de disautonomía, compartió conmigo cómo el yoga restaurativa le ha dado una nueva perspectiva. “Antes, sentía que mi cuerpo estaba en una constante montaña rusa,” me dijo. “Ahora, encuentro paz y equilibrio en mi práctica diaria de yoga.”

Diversos estudios han mostrado que el yoga puede reducir significativamente los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y mejorar la calidad del sueño, lo cual es vital para quienes lidiamos con disautonomía.

El yoga no se trata de forzar tu cuerpo. Si algo no se siente bien, detente y ajusta la postura. No dudes en usar almohadas, mantas y bloques para mantenerte cómodo. El objetivo es la relajación completa.

Dedica un rincón de tu casa donde puedas practicar tranquil@ y avisa a tus familiares que estarás en tu sesión para no ser interrumpido. Un ambiente sereno puede hacer una gran diferencia. Como cualquier otra práctica, los beneficios del yoga restaurativa se hacen más evidentes con el tiempo. Mantén una rutina regular y sé paciente contigo mismo.

La disautonomía puede ser una condición desafiante, pero no estás solo. Hay herramientas y prácticas, como el yoga restaurativa y terapéutica, que pueden ayudarte a encontrar equilibrio y mejorar tu calidad de vida. El yoga restaurativa no solo es una forma de ejercicio, sino una forma de sanar y conectar con tu cuerpo y mente de una manera profunda y significativa.

Te invito a darle una oportunidad al yoga restaurativa. Puede parecer simple, pero su impacto puede ser profundo. No se trata de perfección, sino de encontrar un momento de paz y cuidarte a ti mismo de una manera amorosa y compasiva.

Si has llegado hasta aquí, gracias por leer. Espero que este blog te haya inspirado y te haya dado una nueva perspectiva sobre cómo manejar la disautonomía y, en general, cómo encontrar más equilibrio y bienestar en tu vida.

Recursos adicionales:

  • Libro recomendado: “El Poder del Yoga Restaurativa” por Judith Hanson Lasater.

  • Información: Busca en Instagram: Yoga_rosetaurativa para más información sobre Yoga Restaurativa y Terapéutica+Emociones.

  • Podcast: Escucha en Spotify los podcasts de: "Disautonomía y más allá".

  • Comunidades Online: Únete a grupos de apoyo y foros sobre disautonomía y yoga en redes sociales. También puedes unirte y empezar una hermosa comunidad de apoyo al Facebook de "Disautonomía y más allá.

Calma tu sistema nervioso y encuentra equilibrio con Yoga Rosetaurativa.

Si este blog resonó contigo, ¡compártelo con alguien que creas que podría beneficiarse! Y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para más contenido sobre bienestar y yoga. ¡Hasta la próxima! ¡Namaste!

Suscríbete ahora.

Regístrate a nuestra newseletter para recibir las historias más interesantes del día directo en tu correo electrónico antes que cualquier persona

ENLACES RÁPIDOS

CATEGORÍAS

Yoga Restaurativa

Yoga Terapéutica

Emociones

Espíritu

REDES SOCIALES

Facebook

Instagram

Youtube

Spotify

NOSOTROS

En Yoga Rosetaurativa,

creemos que el yoga es más que una práctica física; es una herramienta poderosa para la transformación emocional y mental.